- adversativo
- ► adjetivo GRAMÁTICA Que implica oposición o contrariedad de concepto o sentido:■ conjunción adversativa; proposiciones adversativas.
* * *
adversativo, -a (del lat. «adversatīvus») adj. Que implica oposición. ⊚ Se emplea casi exclusivamente en gramática, aplicado a ciertas conjunciones y expresiones conjuntivas que sirven para expresar oposición o contradicción entre el contenido de las oraciones que unen, así como a estas oraciones.⃞ CatálogoAhora bien, ahora que, antes bien, si así como, siendo así que, el asunto es que, más bien, en cambio, el caso es que, lo cierto es que, si como, por contra, al [o muy al] contrario, antes por el [o lo] contrario, por el [o lo] contrario, la cosa es que, cuando, la cuestión es [o está en] que, empero, el hecho es que, el inconveniente es [o está en] que, por otro lado, lejos de eso, si en lugar de que [o de eso], lo malo es que, si a mano viene, mas, a lo mejor, mientras que, si lo mismo que, lo que ocurre es que, lo que pasa es que, pero, al revés de lo que [o de eso], es que, sensu contrario, sino, siendo así que, sino que, solamente que, lo que sucede es que, así y todo, con todo, con todo y con eso, todo lo contrario, la verdad es que, si en vez de eso [o de que].⃞ Formas de expresiónLas dos conjunciones adversativas típicas son «pero» y «sino»; la primera se aplica a las oraciones que expresan un inconveniente para que se realice lo expresado por la oración principal: ‘Me gustaría ir, pero estoy cansado’; la segunda expresa que lo que dice la oración afectada por ella contradice o excluye lo expresado por una principal negativa: ‘No ayuda, sino que estorba. No me refiero a ti, sino a tu hermano’. «Pero» expresa a veces, más que una oposición, la desvirtuación de una consecuencia que parece natural, y la oración compuesta puede reemplazarse por otra construida con «aunque» u otra de las conjunciones llamadas «concesivas»: ‘Es español, pero no le gustan los toros’, equivale a ‘aunque es español, no le gustan los toros’.«Sino» tiene a veces sentido restrictivo más que propiamente adversativo, equivaliendo a «más que»: ‘No tienes otra cosa que hacer sino esperar’.El mismo significado que «pero» tienen «mas» y «empero». «Sino» no tiene ninguna expresión exactamente equivalente.Tienen también sentido adversativo ciertas oraciones con gerundio: ‘Él nos acusa, no habiendo hecho nosotros más que obedecer sus órdenes’. Así como otras con la conjunción «si»: ‘Si te advertí a tiempo, ¿qué me reprochas?’.* * *
adversativo, va. (Del lat. adversatīvus). adj. Gram. Que denota oposición o contrariedad de sentido. □ V. conjunción \adversativo.* * *
► adjetivo GRAMÁTICA Que denota oposición o contrariedad en el sentido de la oración.VER conjunción adversativa
Enciclopedia Universal. 2012.